Frutas, verduras

Hay muchos estudios internacionales que muestran que el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos, tienen una acción directa para reducir no sólo el riesgo de desarrollar cáncer, sino también diabetes, enfermedades coronarias, alzheimer, cataratas y envejecimiento.

“De acuerdo a las investigaciones que venimos realizando, encontramos que existen compuestos fitoquímicos o llamados bioactivos presentes en las frutas y verduras que son responsables de la actividad  anticarcinogenética. Estos compuestos son vitamina E, beta caroteno y selenio, entre otros”, aclara. Los fitoquímicos presentes en estos alimentos tienen importantes efectos antioxidantes y   anticancerígenos. Estos son elementos químicos presentes en las plantas, y que incluyen a los flavonoides y los polifenoles, entre otros. Hasta ahora la ciencia sólo se había interesado en aislar compuestos individuales, como la vitamina C y la E y el beta caroteno, para determinar efectos antioxidantes y anticancerígenos. Resulta que ninguno de estos elementos actúa por sí solo en la lucha contra el cáncer, sino que es la combinación lo que beneficia la salud. Un antioxidante es un elemento químico que reduce o previene la oxidación y por ende previene el daño causado en células y tejidos por los radicales libres.

Combinación. Estos estudios dieron buenos resultados en trabajos in vitro (laboratorio) y modelos de animales. Sin embargo todos estos compuestos bioactivos que venían bien en modelos animales fallan cuando se hace el estudio sobre humanos porque son compuestos aislados. Las enfermedades que existen por carencia de ciertos nutrientes pueden ser tratadas con el nutriente aislado. Por ejemplo el hierro sirve para prevenir la anemia, de forma aislada y como compuesto único. Pero las patologías crónicas como el cáncer o las cardiovasculares, no aparecen por la deficiencia de un sólo factor nutriente. Existen muchos factores nutrientes que influyen en la aparición de la afección. La evidencia científica demuestra que las frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos que contienen estos tres nutrientes, bajan el riesgo de incidencia de cáncer.
“Hay más de 8 mil compuestos bioactivos presentes en frutas, verduras y granos integrales, que son responsables del beneficio para la salud”, dice. El secreto, aclara el especialista, es la combinación de estos componentes bioactivos. Son efectivos cuando suman sus actividades o se sinergizan unos con otros. La presencia de uno aumenta la efectividad del otro. El mensaje clave para mantenerse saludable, agrega el profesional, es comer una gran variedad de frutas, vegetales y cereales integrales, y otros alimentos que los contengan. Lo importante es consumir esos antioxidantes y otros compuestos bioactivos, en forma natural, pero no en forma separada como suplemento dietario o vitamina.
"Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma" (3 Juan 2).

"Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios" (1 Corintios 10:31).